SENASAG Y PRODUCTORES DE GRANO DEL CHACO LOGRAN ACUERDO SOBRE GUIA DE MOVIMIENTO INTERPROVINCIAL

 

Santa Cruz, 11 de junio de 2025 –

El SENASAG informa que, en una reunión con representantes de la Federación de Productores de Grano del Chaco (PROGRACOR) y otras regiones, se alcanzó un acuerdo para atender la solicitud sobre la emisión de la guía interna de movimiento de grano dentro del departamento.

SENASAG Y CADEX COORDINAN ESTRATEGIAS PARA AMPLIAR MERCADOS INTERNACIONALES


El director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Ing. Miguel Quiroz, sostuvo una reunión estratégica con el asesor en Exportaciones de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), David Velasco, con el objetivo de fortalecer las exportaciones agroalimentarias bolivianas y abrir nuevos mercados internacionales.

SENASAG LANZA OFICIALMENTE EL SISTEMA “PATUJU” PARA MODERNIZAR LA GESTIÓN SANITARIA Y FITOSANITARIA EN BOLIVIA

 

En un paso clave hacia la modernización del sector agropecuario boliviano, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) presentó oficialmente el Sistema “PATUJU”, una innovadora plataforma tecnológica que busca optimizar la gestión de servicios sanitarios y fitosanitarios en el país.

El anuncio fue realizado por el director General Ejecutivo del SENASAG, Ing. Miguel Quiroz, quien destacó que el sistema fue desarrollado durante dos años por profesionales bolivianos con el objetivo de incrementar la eficiencia institucional, garantizar la trazabilidad, fortalecer la transparencia y ampliar el acceso a los servicios mediante herramientas digitales de última generación.

#NotaDePrensa

AVANZA ESTUDIO SOBRE MITIGACION DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN BANANO AFECTADOS POR SIGATOKA NEGRA

Cumpliendo a los lineamientos de nuestro presidente Lucho Arce y del ministro de Desarrollo Rural y Tierras Yamil Flores Lazo, el SENASAG bajo la Dirección Nacional Ejecutiva del Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte, mediante el Proyecto STDF753"Reducción de los residuos de pesticidas mediante la promoción de los bioplaguicidas y mejora de las oportunidades comerciales en América Latina", de la Fundación de Usos Menores en colaboración con el IICA, avanza en Bolivia a paso agigantado, el estudio técnico que busca evaluar la acción de un bioplaguicida como agente mitigador de residuos provenientes de plaguicidas convencionales, utilizados en el control de la Sigatoka Negra, enfermedad fúngica que afecta a cultivos de banano y plátano y es causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis.

BOLIVIA FORTALECE LA LUCHA REGIONAL CONTRA LA LANGOSTA SUDAMERICANA CON FIRMA DE ACTA ENTRE SENASAG Y FAO

 

En un paso significativo hacia la consolidación de una estrategia regional para el control de la langosta sudamericana, concluyó con éxito el Taller y Simulacro de alcance regional. El evento culminó con la firma del acta para la entrega de insumos que fortalecerán el Programa Nacional de Control de la Langosta Sudamericana.

Durante tres días, representantes de organismos internacionales, técnicos nacionales y delegaciones de países sudamericanos compartieron experiencias, metodologías y buenas prácticas en la lucha fitosanitaria contra esta plaga que afecta seriamente a la producción agrícola en la región.