-
Detalles
-
Noticias
-
Noticias 2022
-
Visto: 1619
MDRyT – SENASAG, (12.06.2022).- Ante la proximidad de las fiestas de “San Juan” el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) a través de sus técnicos e inspectores realizan rigurosos controles a la preparación de embutidos cuyos alimentos son muy requeridos en esta fecha, la información la dio a conocer su director nacional ejecutivo Javier Suárez.
“Informar a toda la población que el SENASAG está desarrollando diversas actividades de control y fiscalización y más aún en esta fecha de San Juan donde se van a endurecer los inspecciones haciendo énfasis en la elaboración de los embutidos, es tradición para los bolivianos en esta época adquirir estos productos de forma masiva, es así que a nivel nacional todos nuestros funcionarios están desarrollando diversas actividades en coordinación con otras entidades de Gobierno como las alcaldías a través de sus intendencias, ejecutando diversos controles tanto en mercados supermercados y también en las empresas procesadoras para garantizar que el producto a ser comercializado a nivel nacional esté en las condiciones óptimas de inocuidad y que sean aptas para el consumo humano”. Subrayó la autoridad sanitaria nacional.
Según la información proporcionada a la fecha se tienen 167 empresas registradas, fábricas procesadoras de estos embutidos con 178 marcas y productos registrados en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de 737, por lo cual recomiendan que al momento de adquirir un producto verifique siempre el Registro Sanitario del SENASAG, elementos importantes también como la fecha de vencimiento, sus ingredientes nombre del producto y su procedencia y /o elaboración del alimento, para que la población conozca y verifique al momento de adquirir estos embutidos de que tiene el Registro y con eso está consumiendo un producto que no le va a causar daño a su salud.
El objetivo de los estrictos controles a las embutidoras es garantizar la inocuidad en la fabricación y comercialización de productos embutidos y salchichas para el consumo de la población, para el efecto SENASAG dio a conocer que en base a los controles y certificaciones realizadas en todo el país, se tendrá la lista de empresas a nivel nacional que cuentan con el Registro Sanitario respectivo.
El director General del SENASAG, Javier Suarez indicó que paralelamente, se vienen realizando operativos sorpresas a diferentes fábricas de embutidos y establecimientos de expendio de estos productos, con el objetivo de precautelar la salud de la población.