MDRyT – SENASAG Santa Cruz (08.04.2022).- En reunión entre autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), e importadores y comercializadores de pescado del departamento de Santa Cruz, se concertó la definición de acciones que agilicen el trabajo de toma de muestras para el envío a laboratorio y post resultado la liberación del producto.

MDRyT - SENASAG, Santa Cruz, (07.04.2022).- Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG distrital Santa Cruz realizan el control de todo el movimiento animal tanto de ingreso, recepción y salida de animales de todas las especies en tareas de vigilancia epidemiológica, exigiendo el cumplimiento de toda la documentación sanitaria para su exposición y participación en la Feria Agropecuaria Internacional del Santa Cruz, AGROPECRUZ 2022 que se desarrolla del 06 al 10 de abril en el campo ferial de la FEXPOCRUZ.

MDRyT – SENASAG, (07.04.2022) .- El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), con el objetivo, de garantizar la importación de alimentos inocuos y aptos para el consumo de toda la población en el marco de sus competencias de inocuidad alimentaria el pasado 25 de marzo emitió un instructivo que exige el análisis a la importación de pescado para su comercialización cuyo objetivo es evaluar la inocuidad del productos que ingresan al territorio nacional para que no afecten la alimentación de la población.

MDRyT – SENASAG, Beni (07.04.2022).- El Gobierno central a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG dependiente del MDRyT suscribió un acuerdo de trabajo que consiste en un cronograma de cooperación con la delegación del JICA de Japón en el marco del proyecto de cooperación técnica para el fortalecimiento de los procedimientos de inspección y certificación de productos agropecuarios destinados a la exportación hacia esa región asiática.

MDRyT – SENASAG, Santa Cruz (01.04.2022).- Avicultores de todo el país se dieron cita en la Capital Cruceña para participar de la primer reunión del Consejo Nacional Avícola (CONA), de la gestión 2022, a convocatoria del presidente Javier Suárez, con el fin de abordar temas sanitarios inherentes a este sector, ajustar el Reglamento General de Sanidad Animal (REGENSA) en el tema avícola y conformar la Directiva.