Santa Cruz, 21 de noviembre de 2024


Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y académica promoviendo el intercambio de conocimientos y la colaboración en la capacitación e investigación, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y el Instituto Tecnológico “Santa Cruz” firmaron un convenio de cooperación interinstitucional

El director general Ejecutivo de SENASAG Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte y el Med. Delfor Mancilla Chuquimia, Rector del Instituto Tecnológico “Santa Cruz”, expresaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para generar oportunidades de aprendizaje práctico y mejorar las capacidades técnicas de los futuros profesionales.

La autoridad Sanitaria Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte señaló que este convenio es un paso significativo para fortalecer el sector agropecuario y la formación técnica en Bolivia, a través de una mayor vinculación entre las instituciones educativas y las entidades del sector productivo. Los estudiantes del Instituto Tecnológico Santa Cruz tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en sus estudios en contextos reales, desarrollando habilidades prácticas que enriquecerán su formación profesional y contribuirán al desarrollo del país.

De su lado el rector del Instituto Tecnológico "Santa Cruz" Med. Delfor Mancilla Chuquimia sostuvo que el acuerdo tiene como objetivo general implementar un sistema que permita a los estudiantes del Instituto Tecnológico Santa Cruz obtener experiencia y práctica en áreas claves del SENASAG a través de pasantías profesionales y proyectos socio-comunitarios productivos. Este sistema se llevará a cabo como un requisito formal para completar sus planes de estudios en diversas carreras técnicas, tales como Química Industrial, Mecánica Automotriz, Electrónica y Construcción Civil.

El convenio tiene una vigencia de dos (2) años, a partir de la fecha de su firma, y marca el inicio de una colaboración estratégica que beneficiará tanto a los estudiantes como a las comunidades a través de la mejora continua de las prácticas en el área.

 

467858658 419745087858980 3175711863253810691 n 467904853 419745297858959 9071049632096811838 n  
db2516dc 3b87 44a6 93ea 0bab9f805178 467821716_419745214525634_6653571559993595497_n.jpg