El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), con el objetivo de mejorar y mantener el status sanitario de las poblaciones animales del país, con capacidad de diagnóstico, capacidad preventiva y de respuesta precoz ante ocurrencia de esta enfermedad, dio inicio al estudio muestreo Serológico para estimar la Prevalencia de Brucelosis Bovina en el departamento Pando.

El Dr. Willians Arriaza Chávez, profesional del programa Nacional de Brucelosis y Tuberculosis de la Unidad Nacional de Sanidad Animal del SENASAG, brindó un taller a los Asociados de la Federación de Ganaderos de Pando, empresas veterinarias particulares, pequeños ganaderos y estudiantes de la carrera de veterinaria y zootecnia de la Universidad Amazónica de Pando, mediante el Programa de Prevención y Control de la Brucelosis Bovina y Pequeños Rumiantes, se realizara el estudio de muestreo serológico para estimar la prevalencia de brucelosis bovina en el departamento Pando en la gestión 2024, la misma tiene como finalidad establecer la situación sanitaria a nivel departamental, para luego exponer las acciones oficiales para controlar y prevenir la propagación de Brucella abortus en las poblaciones animales, por ende precautelar la salud pública.

El Dr. Willians Arriaza Chávez, dio a conocer la importancia de la metodología de estudio serológico que consta de tres etapas: Sorteo de predios a muestrear, Diagnostico laboratorial y Encuesta

Sorteo de predios a muestrear: Estará a cargo del Área Nacional de Sanidad Animal, los mismos que fueron seleccionados a través de un diseño estadístico aleatoriamente.

Diagnostico laboratorial: El diagnostico se realizará en el mismo Departamento Pando, las muestras serán analizadas por las pruebas de antígeno acidificado tamponado (Rosa de bengala) seguida del retesteo de los sueros positivos por la prueba FPA que serán enviados al laboratorio UNALAB de Santa Cruz para su confirmación o desestimar la sospecha de como establece los procedimientos del Programa de prevención y control de la Brucelosis.

Encuesta: En cada propiedad muestreada, además de la colecta de sangre para la serología, será aplicado un cuestionario epidemiológico, elaborado para obtener otras informaciones para el análisis de factores de riesgo asociados a la brucelosis.

Arriaza indicó que posterior a los resultados del Laboratorio, se realizará el análisis y propuesta, tomando en cuenta las acciones de control y prevención que están orientados a las siguientes estrategias: 

  • Vacunación sistemática obligatoria en áreas definidas (Elaboración del Plan de vacunación).
  • Saneamiento de predios infectados.
  • Certificación de predios libres de la brucelosis con o sin vacunación.
  • Zonificación acorde la situación epidemiológica de la enfermedad pudieron establecer zonas con vacunación o sin vacunación.

Por su parte el jefe departamental de Senasag Pando Ing. Celso Lora Apuri, instó a todos los involucrados a unirse en esta campaña contra la Brucelosis, aseveró que de esta manera el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), inicia en Pando con el control de brucelosis, para luego extenderse en todo el país y contar con el ganado bovino libre de Brucelosis y con certificación sanitaria de exportación.

Por su lado, el presidente de la Federación de Ganaderos de Pando, Unzaga Alí, manifestó su satisfacción de poder contar con este estudio serológico para evitar la mortandad de los animales y saber con este muestreo cuanto afecta la Brucelosis al sector ganadero en el departamento de pando.

La finalidad del presente programa es exponer las acciones oficiales establecidas para controlar y prevenir la propagación de Brucella Abortus y Brucela melitensis en las poblaciones animales, logrando finalmente un país libre de brucelosis con y sin vacunación, así como eliminar el peligro que estos agentes ocasionan a la salud pública.

bruce 2  bruce 4 
 bruce 3