El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) a través de la Jefatura Departamental Tarija, se trasladó hasta el municipio de Yacuiba para hacer la entrega de un reconocimiento al Mvz. Guido Ernesto Saldias Urzagaste, ganador de la Medalla de Oro, por su miel monofloral de Mistol, en el 48th Concurso Mundial de Mieles de la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores (Apimondia), Chile 2023.

En septiembre de la pasada gestión, se llevó adelante la cuadragésima octava versión del Congreso Internacional de Apicultores, mismo que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile, el evento que es organizado cada dos años por Apimondia, donde también se realiza el Concurso Apícola Mundial, (World Beekeeping Awards). En esta ocasión participaron más de 3.800 apicultores de alrededor de 80 países; donde el primer lugar se otorgó al productor apícola boliviano, Guido Ernesto Saldías Urzagaste, en representación del departamento de Tarija.

El Jefe Departamental de SENASAG Tarija, Mvz. Simón Grimaldo Hoyos, en representación del Director nacional Dr. Javier E. Suárez Hurtado, llegó hasta el apiario “Colmenares del Monte” de la familia Saldías Urzagaste, ubicado en la comunidad “El Pelicano” del municipio de Yacuiba, con el objetivo de poder entregar un merecido reconocimiento a este productor, quien hace más de 10 años junto a su familia formó esta empresa familiar. Es importante destacar que este apicultor presentó una muestra de miel de mistol (Ziziphus mistol) al concurso, siendo la primera vez que se presenta ese tipo de miel de Bolivia.

La Miel del Mistol es una variedad que se obtiene de la planta del mismo nombre y es típica de la región del Gran Chaco, departamento de Tarija. La producción de ese tipo de miel se da en las zonas de influencias del río Pilcomayo. Actualmente, este producto representa hasta el 70 por ciento de la producción local en Villa Montes, siendo la más cotizada en el mercado local y nacional.

Además, este congreso contó con la participación de apicultores y técnicos bolivianos, de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, que se comprometieron a organizar una representación boliviana ante este evento para convertirse en país miembro de manera oficial, ya se comienza a organizar una delegación de apicultores de Bolivia para la siguiente versión, que se realizaran en 2 años (2025) en Copenhagen, Escandinavia.

Apimondia es una organización no gubernamental que reúne a apicultores, fabricantes de equipos apícolas y una amplia variedad de científicos involucrados en la apicultura, la apiterapia, la polinización, el desarrollo y la economía. Su principal objetivo es facilitar el intercambio de información y debates donde los apicultores, científicos, comerciantes de miel, agentes de desarrollo, técnicos y legisladores se reúnen para escucharse, discutir y aprender unos de otros.

 

api 1   api 3
 api 4