En el marco de las políticas de reactivación económica y fomento al pequeño productor que encara el Presidente Luís Arce y por la festividad religiosa de la Semana Santa, el Director General Ejecutivo del SENASAG, Dr. Javier Suárez, en representación del Ministro de Desarrollo Rural y Tierras Santos Condori Nina, inauguró en la ciudad de Trinidad, la 1er. Feria del Pescado “Del Campo a la Olla, Peso y Precio Justo”, con la participación activa de productores piscícolas de la región, que ofrecieron a los visitantes pescado pacú fresco e inocuo para el consumo humano, con la garantía del Senasag.
En la ocasión, la autoridad del Senasag a tiempo de dar por inaugurado el evento, dio a conocer que el Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, viene realizando este tipo de ferias en todo el país, desde el año 2023; pero en el Beni es la primera vez, y que es como incentivo de la producción y con el objetivo de apoyar el trabajo de los productores piscícolas, mediante la venta de su producción, a un precio y peso justo.
“En esta primera versión estamos apoyando la producción de los privados de libertad del Centro Penitenciario de Varones Mocoví, toda vez que ellos tienen 2 pozas de producción de Pacú, donde el servicio mediante la ejecución del Proyecto de Fortalecimiento a la Sanidad e Inocuidad de los Productos Piscícolas, contribuye al incremento y desarrollo de la producción sostenible e inocua para el consumo humano y el asesoramiento técnico para la crianza de pescado”, puntualizó Suárez.
La finalidad es fortalecer el desarrollo y producción acuícola y pesquera en el Beni, “contribuyendo al incremento del consumo de carne de pescado, a través de la implementación de sistemas productivos sostenibles y el manejo integral de los recursos pesqueros y acuícolas y la seguridad alimentaria e inocuidad de los productos de pesca y piscicultura a nivel nacional”, culminó Suárez.
Es importante hacer conocer que el Gobierno del presidente Lucho Arce, con miras de garantizar la seguridad alimentaria de las familias boliviana y combatir el alza de precios; a puesto de disposición mediante la Institución Publica Desconcentrada de Pesca y Acuicultura (IPD – PACU), Ocho millones, doscientos ocho mil cuatrocientos (8.208.400), kilogramos de carne de Pacú, Tambaquí, Sábalo y Trucha, de buena calidad, sanidad e inocuidad para ser comercializado a nivel nacional, de los cuales doscientos veinte mil (220.000) se dispondrán en el departamento del Beni.
Por su lado, Yesenia Mercado, productora piscícola de la comunidad de Perotó, perteneciente al municipio de San Andrés, ponderó el trabajo de los profesionales técnicos del SENASAG que, mediante la asistencia técnica que brinda, desde el inicio de excavación de las pozas, hasta el tratamiento del agua y la asistencia técnica, con el objetivo de incrementar la producción de crianza de pescado.
“Quiero agradecer al gobierno y al Senasag, por brindar asesoramiento y asistencia sanitaria para la crianza de nuestros peces, esta cosecha es el resultado de un arduo trabajo de nosotros como productores y el apoyo de la entidad”, destacó Mercado.
A la inauguración del evento, participaron autoridades municipales, departamentales y representantes de sectores sociales del departamento del Beni, el evento fue un éxito los productores pudieron vender todo su producto a un precio y peso justo, en bien de la población.