-
Detalles
-
Noticias
-
Noticias 2021
-
Visto: 4146
MDRyT – SENASAG, Beni, septiembre de 2021.- Bolivia no solamente importa también exporta diversos productos como derivados de la soya, azúcar, grasas, aceites, galletas, bebidas alcohólicas, vinos, levaduras, cacao, café, aditivos, legumbres y otros productos.
Uno de los rubros que muestra señales de haberse reactivado por el incremento de los volúmenes ha sido el sector cárnico que según el reporte del SENASAG, en lo que va del año hasta agosto se han exportado 14.058 toneladas métricas de carne bovina y 1.124 toneladas de otros alimentos.
El Director Nacional del ente sanitario oficial Dr. Patrick Nogales mostró su optimismo con las exportaciones consolidadas y la posibilidad de apertura de nuevos mercados "Desde el SENASAG tenemos el objetivo de continuar con las gestiones para la apertura de nuevos mercados para nuestros productos cárnicos, no solamente China, Rusia, Perú, sino también tenemos en la mira avances significativos para exportar carne bovina a Japón y muy probablemente a Dubái y entre oros mercados potenciales”. Puntualizó Nogales.
Los técnicos del SENASAG anunciaron los avances con el JICA de Japón con la intensión de aperturar tan importante mercado, todos los equipos técnicos de sanidad animal e inocuidad alimentaria vienen trabajando con el JICA, esperando que para el último trimestre del 2021 podamos tener a los inspectores del Japón evaluando nuestro Sistema Sanitario y agendar la inspección de visita del Japón para lograr ese importante mercado asiático.
Por otro lado cabe destacar que en lo que va del año ya se han otorgado 380 registros a Empresas del Rubro Alimenticio haciendo un total de 3.672 empresas registradas con un total de 71.540 productos alimenticios inspeccionados y verificados por la Unidad Nacional de Inocuidad Alimentaria.
Otro de los temas que preocupan al SENASAG es el contrabando para el efecto como brazo operativo del Estado a la cabeza del Ministro Remmy Gonzales y por instrucciones del presidente Luis Arce, se han endurecido los controles e intensificado las inspecciones en todo el país en una lucha frontal contra el contrabando, junto al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y la Aduana Nacional, logrando reportar 921.253 kilogramos de alimentos decomisados.