-
Detalles
-
Noticias
-
Noticias 2021
-
Visto: 2987
MDRyT – SENASAG, Santa Cruz, agosto 2021.- El Director general ejecutivo del SENASAG, Dr. Patrick Nogales, dio inicio al cuarto periodo de vacunación contra la Peste Porcina Clásica, en establecimientos de producción porcina del Departamento de Santa Cruz, que inicio este 8 de julio y finaliza el 31 de diciembre.
Jorge Méndez, Director de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (ADEPOR), expresó su satisfacción de participar de tan importante acto que es un viejo anhelo para el sector, toda vez que desde hace 30 años, no había un programa que apoye la erradicación de esta enfermedad viral altamente contagiosa que causa pérdidas económicas al productor.
“Nos sentimos muy contento de iniciar con esta vacunación y esperemos que en un tiempo menor podamos ser libres de la Peste Porcina Clásica que será la segunda en el área pecuaria que se va a erradicar y de aquí a un año podamos contar con un moderno matadero orientado a la exportación de carne de cerdo”, manifestó el máximo representante de ADEPOR.
Por su parte el Director general ejecutivo del SENASAG, Dr. Patrick Nogales, dio a conocer que con la aplicación de la vacuna y cumpliendo con ciertos requisitos por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), vamos declarar zonas libres de la Peste Porcina Clásica en Bolivia, porque dicha enfermedad impide la exportación de carne de cerdo a mercados externos.
En cuanto a las exportaciones, Nogales afirmo que entre 2017 y 2019 se venía trabajando mercados para la exportación de carnes de cerdo y de pollo, a los países de Rusia y China, pero lastimosamente esto se vio truncado en el 2020, actualmente y gracias al apoyo del presidente Luis Arce Catacora y el Ministro Remmy Gonzales Atila, se están retomando las negociaciones con ambos países, para concretar la exportación, Afirmó Nogales.